Se aborda el tema de la escuela entendida como una comunidad, en donde los diversos miembros son llamados a administrar la vida escolar con el objetivo compartido de realizar las tareas educativas y favorecer el desarrollo psicosocial de los estudiantes mediante interacciones comunicativas y actividades cooperativas. En particular, a través de una reflexión psicosocial y evidencias de investigación empírica, se afronta el tema de la justicia escolar, conexo a las dificultades que se encuentran en la escuela para enfrentar los conflictos que surgen de la coexistencia de los derechos con los deberes, las problemáticas de inclusión y exclusión en los grupos escolares, la conciliación entre muchas visiones de los roles y las responsabilidades, la coexistencia de valores no siempre compartida entre los diferentes miembros. Se subraya la centralidad de los estudiantes, entendidos como sujetos con derechos y actores sociales activamente partícipes de las dinámicas escolares. Se discute la importancia de las percepciones de los estudiantes, referidas a las mismas competencias, a la justicia y a la comunidad escolar, para la promoción de su bienestar.

Convivencia, justicia y tutela de los derechos en las comunidades escolares / Petrillo, Giovanna. - (2011). (Intervento presentato al convegno V Congreso Internacional de Psicología tenutosi a Ixtlahuaca, Messico nel 16-18 novembre 2011).

Convivencia, justicia y tutela de los derechos en las comunidades escolares

PETRILLO, GIOVANNA
2011

Abstract

Se aborda el tema de la escuela entendida como una comunidad, en donde los diversos miembros son llamados a administrar la vida escolar con el objetivo compartido de realizar las tareas educativas y favorecer el desarrollo psicosocial de los estudiantes mediante interacciones comunicativas y actividades cooperativas. En particular, a través de una reflexión psicosocial y evidencias de investigación empírica, se afronta el tema de la justicia escolar, conexo a las dificultades que se encuentran en la escuela para enfrentar los conflictos que surgen de la coexistencia de los derechos con los deberes, las problemáticas de inclusión y exclusión en los grupos escolares, la conciliación entre muchas visiones de los roles y las responsabilidades, la coexistencia de valores no siempre compartida entre los diferentes miembros. Se subraya la centralidad de los estudiantes, entendidos como sujetos con derechos y actores sociales activamente partícipes de las dinámicas escolares. Se discute la importancia de las percepciones de los estudiantes, referidas a las mismas competencias, a la justicia y a la comunidad escolar, para la promoción de su bienestar.
2011
Convivencia, justicia y tutela de los derechos en las comunidades escolares / Petrillo, Giovanna. - (2011). (Intervento presentato al convegno V Congreso Internacional de Psicología tenutosi a Ixtlahuaca, Messico nel 16-18 novembre 2011).
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11588/453877
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact