Como consecuencia de los cambios socioeconòmicos acontecidos desde el siglo pasado en los paises desarrollados, surge una importante problemàtica en la conservaciòn, gestiòn y aprovechamiento de los recursos naturales por el alto grado de deterioro sufrido en multitud de ecosistemas de gran valor ecològico. Este es el caso de los recursos cinegéticos, que son la base de un sector, la caza, que se erige en la actualidad como una de las piezas claves para el desarrollo sostenibile del medio rural y como parte integrante del mantenimento de la biodiversidad de grandes superficies de terreno. La gran complejidad del medio natural y el fràgil equilibrio de las poblaciones autòctonas de especies silvestres, cazables o no, exigen un gran esfuerzo de formaciòn de profesionales que, mediante el trabajo en equipos multidisciplinares, posibiliten la explotaciòn de los recursos cinegéticos dentro de las directrices de sostenibilidad y fomento de la biodiversidad enunciadas en las directivas europeas. El presente documento se elaborò tras recoger las ponencias impartidas en el seminario internacional que se organizzò en Segovia (Marzo 2009) y en el que se incluyeron aspectos como la historia de la producciòn cinegética, la caracterizaciòn genética de los recursos faunisticos, técnicas de repoblaciòn o aspectos legales y técnicos de la creanza sostenibile, en cautividad, de las especies cinegéticas.
Gestiòn agroforestal y cinegética de la regiòn de la campania, italia / Esposito, Luigi. - STAMPA. - (2009), pp. 55-76.
Gestiòn agroforestal y cinegética de la regiòn de la campania, italia
ESPOSITO, LUIGI
2009
Abstract
Como consecuencia de los cambios socioeconòmicos acontecidos desde el siglo pasado en los paises desarrollados, surge una importante problemàtica en la conservaciòn, gestiòn y aprovechamiento de los recursos naturales por el alto grado de deterioro sufrido en multitud de ecosistemas de gran valor ecològico. Este es el caso de los recursos cinegéticos, que son la base de un sector, la caza, que se erige en la actualidad como una de las piezas claves para el desarrollo sostenibile del medio rural y como parte integrante del mantenimento de la biodiversidad de grandes superficies de terreno. La gran complejidad del medio natural y el fràgil equilibrio de las poblaciones autòctonas de especies silvestres, cazables o no, exigen un gran esfuerzo de formaciòn de profesionales que, mediante el trabajo en equipos multidisciplinares, posibiliten la explotaciòn de los recursos cinegéticos dentro de las directrices de sostenibilidad y fomento de la biodiversidad enunciadas en las directivas europeas. El presente documento se elaborò tras recoger las ponencias impartidas en el seminario internacional que se organizzò en Segovia (Marzo 2009) y en el que se incluyeron aspectos como la historia de la producciòn cinegética, la caracterizaciòn genética de los recursos faunisticos, técnicas de repoblaciòn o aspectos legales y técnicos de la creanza sostenibile, en cautividad, de las especies cinegéticas.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
gestion 2009 pdf.pdf
non disponibili
Tipologia:
Documento in Post-print
Licenza:
Accesso privato/ristretto
Dimensione
6.94 MB
Formato
Adobe PDF
|
6.94 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.