El comercio etrusco en el Mediterráneo occidental, documentado desde finales del siglo VII y especialmente en el siglo VI a. C. por ánforas, vajilla cerámica y metálica, cajitas de hueso marfil, se basaba probablemente en el intercambio con mercancías poco visibles arqueológicamente como los vinos etruscos y los metales ibéricos, así como la puesta en común de procesos tecnológicos relacionados. La circulación de otros productos tirrénicos, como la vajilla para el consumo de vino, consistentes en vasos cerámicos (bucchero, con especial referencia a los kantharoi) y a los instrumentos metálicos (filtros-embudo, coladores), podría haber tenido lugar en combinación con estos hallazgos o también podría estar vinculada a las relaciones entre indviiduos de alto rango social y, por tanto, referible al circuito de regalos personales: el descubrimiento de una de las pocas tesserae hospitales inscritas en etrusco en Cartago abre la posibilidad de hallazgos similares en otras regiones del Mediterráneo occidental que también interactuaron con el comercio etrusco, como Cerdeña, el norte de África, Francia y la península ibérica
El comercio etrusco arcaico hacia Occidente: bucchero nero, ánforas de transporte y metales, / Naso, Alessandro. - (2023), pp. 153-160.
El comercio etrusco arcaico hacia Occidente: bucchero nero, ánforas de transporte y metales,
Naso, Alessandro
2023
Abstract
El comercio etrusco en el Mediterráneo occidental, documentado desde finales del siglo VII y especialmente en el siglo VI a. C. por ánforas, vajilla cerámica y metálica, cajitas de hueso marfil, se basaba probablemente en el intercambio con mercancías poco visibles arqueológicamente como los vinos etruscos y los metales ibéricos, así como la puesta en común de procesos tecnológicos relacionados. La circulación de otros productos tirrénicos, como la vajilla para el consumo de vino, consistentes en vasos cerámicos (bucchero, con especial referencia a los kantharoi) y a los instrumentos metálicos (filtros-embudo, coladores), podría haber tenido lugar en combinación con estos hallazgos o también podría estar vinculada a las relaciones entre indviiduos de alto rango social y, por tanto, referible al circuito de regalos personales: el descubrimiento de una de las pocas tesserae hospitales inscritas en etrusco en Cartago abre la posibilidad de hallazgos similares en otras regiones del Mediterráneo occidental que también interactuaron con el comercio etrusco, como Cerdeña, el norte de África, Francia y la península ibéricaFile | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
11 Naso.pdf
accesso aperto
Tipologia:
Versione Editoriale (PDF)
Licenza:
Dominio pubblico
Dimensione
870.14 kB
Formato
Adobe PDF
|
870.14 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
20 Bibliografía.pdf
accesso aperto
Licenza:
Dominio pubblico
Dimensione
1.12 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.12 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.